Debido al aumento de la obesidad y de las enfermedades crónicas asociadas a los patrones alimentarios en la población europea, las áreas de la salud y alimentación fueron señaladas por la UE como prioritarias. Además, las iniciativas de sensibilización pública para la promoción de una alimentación más saludable y adecuada no parecen haber generado cambios significativos en los patrones de compra y consumo de alimentos. En este contexto, la creación de sinergias entre la comunidad científica y la sociedad civil se presenta como un abordaje clave para solucionar los problemas y desafíos relacionados con las áreas de la salud y alimentación.
El proyecto INPROFOOD, iniciado en Noviembre de 2011 por 18 socios europeos (entre los cuales está SPI), pretende desarrollar programas e iniciativas en estas áreas, y promover el diálogo y aprendizaje mutuo entre empresas, universidades y sociedad civil, a nivel nacional y europeo. Para obtener más información y para unirse a la red, puede visitar la página web del proyecto en
www.inprofood.eu.